GRADUACIONES EN EL KUNG FU

La mayoría de los estilos de artes marciales Chinas, se originaron del boxeo Shaolin, la cual es la escuela más antigua y considerada como la cuna de todas las artes marciales que existen hoy día. No todas las escuelas que nacieron del templo Shaolin de la Provincia Henan , conservaron el método educativo tradicional, con toda la riqueza espiritual que enseñaban los monjes. Muchas se adaptaron a la situación que determinadas zonas de China requerían para sobrevivir ante ataques frecuentes de bandidos que asaltaban aldeas y viajeros. Esta situación obligó a que muchas escuelas se convirtieran en transmisoras de técnicas de combates las cuales eran muy solicitadas en esa época, dejando a un lado las enseñanzas espirituales.

Todo esto dio origen a que cada escuela creara nuevas técnicas de lucha diferente, surgiendo de ellas centenares de estilos que hoy día son practicados y reconocidos por las organizaciones mundiales del Kung Fu. Entre los rasgos característicos que distinguen un estilo de otro hay que señalar que en China existían y existen diferentes formas de evaluar a un estudiante.

En las artes marciales Chinas no se utiliza cinturones para indicar el nivel de conocimientos que va adquiriendo el estudiante. Desde la antigüedad el pueblo chino se ha interesado por el Kung Fu, para adquirir destrezas que les permitieran mantenerse en buen estado de salud. Para evaluar a un alumno se tomaba en cuenta el tiempo que Ininterrumpidamente tenía practicando. Un maestro al ver a un estudiante realizar una rutina *o esquema (xing o Lu) podia saber si el alumno era un iniciante de meses de estudio o un avanzado de tres o cinco años de experiencia.

En la mayoría de las familias existía un método o estilo distinto de Artes Marciales, que eran practicados muy celosamente y los secretos los transmitían los padres a sus hijos de generación en generación. Esta es una de las razones por las cuales muchas veces nos encontramos con estilos que son llamados, por ejemplo: Hung Chia Chuan que significa: "Boxeo de la Familia Hung " o Yueh Chuan (Boxeo de la familia Yueh), estilos muy populares actualmente en China.

Los grados tradicionales dentro de una familia eran considerados por mayor antigüedad en el entrenamiento, ya que dificilmente un miembro abandonaría las prácticas por la necesidad de adquirir un buen conocimiento que le permitiera salir absuelto de cualquier enfrentamiento. Estos grados usados tradicionalmente en los estilos familiares, los encontramos a menudo en muchas publicaciones especializadas a nivel mundial, que dicen: Mi "Si-Hing” (mi hermano mayor), mi "Si - Fu" (mi maestro), etc. Hoy día estos términos aún son usados en diferentes escuelas de Artes Marciales Chinas, quienes lo conservan como una tradición.

En otras fuentes de respeto, encontramos que los cinturones de color que utilizan actualmente el Judo, Karate, Takwon-do, Viet Vo-Dao, etc., etc., tienen su origen en China. Los estudiantes de Kung Fu además de practicar con sus ropas habituales, utilizaban un cinturón blanco con la finalidad de sostenerse los pantalones. El color de la cinta que realmente era una faja los chinos la usaban blanca debido a que la mayoría era muy pobre y no - tenían como comprar tela de otro color.

De acuerdo a la leyenda China, los boxeadores que más se dedicaban a la práctica diaria del Kung Fu, eran aquellos que sus ropas y cintas sufrían más desgaste, los cuales los estudiantes se enorgullecían poseerla.

El trabajo riguroso en el suelo, más el sudor y algunas veces sangre por los entrenamientos de combates, manchaban el cinturón amarillo, verdoso, marron y un color parecido al negro. Cada uno de estos colores indicaba el tiempo y conocimientos adquiridos, los cuales entre más sucio estuviera el cinturón, por el entrenamiento más tierripo y experiencia demostraba tener en el Kung Fu.

 

Esta teoría que hoy día es muy contada por los viejos maestros chinos, demuestra que mucho antes que el gran maestro Jigoro mano (fundador del Judo) quien fue el precursor del cinturón en Japón y el maestro padre del Karate, Funakoshi adoptara en su escuela Shotokan el sistema Kyu y Dan, ya en China desde hace muchos años se usaba una larga faja de color bIanco, que los hombres acostumbraban hacer el nudo al lado izquierdo y las mujeres al lado derecho. Los maestros eran reconocidos porque usaban la faja en el centro, conio es usada hov día en Karate.

 

Articulos Relacionados...

La Examinacion Imperial | Los Grados a utilizar en el Kung Fu

Grados y Titulos de la Federacion Peruana de Kung Fu