LA EXAMINACION IMPERIAL

Desde la época del reinado del emperador Yang Di (569-618) de la dinastía Suí, todos los cargos importantes del Gobierno eran asignados a aquellos que lograban demostrar sus habilidades marciales ante la corte imperial. Este sistema de examinación que duró hasta el reinado del emperador Guang Xu (1875-1908) de la dinastía Qing, fue la manera más importante utilizada por el gobierno para seleccionar los hombres talentosos.

La examinación que comprendía dos Categorías (literaria y militar) era dividida en 4 grados que son: 1) Ingreso o entrada, 2) Provincial, 3) Nacional y 4) Examinación de la corte. El primer examen era para seleccionar a los soldados y algunas personas de confianza, para servir al emperador, quien estaba presente en todas las demostraciones. El segundo y tercer examen eran considerados como los más difíciles de todo el sistema. Los candidatos para lograr aprobar los grados a nivel provincial y nacional, tenían que pasar por tres rondas de las cuales dos se hacían afuera, en presencia del público. La primera ronda consistía en demostrar la habilidad en tiro de flechas sobre caballo y en la segunda los candidatos tenían que pasar exámenes de tiros caminando, competiciones de fuerza y coraje, competiciones con diferentes tipos de armas y combates con manos vacías contra adversarios armados. La tercera ronda corresponde a la categoría literaria que es realizada adentro. Allí los candidatos debían escribir temas de interés nacional, preferiblemente ensayos sobre la historia y tácticas militares.

El cuarto examen era presentado por aquellos que lograban pasar los exámenes provinciales y nacionales. Este grado, conocido como "Examen en la corte" estaba dividido en seis partes que son:

1) Examen oral. Los participantes tenían que responder a todas las preguntas hechas por oficiales de la corte, sobre tácticas militares. 2) Examen escrito. Cada uno de los aspirantes debe escribir un texto sobre la historia y beneficios de las artes marciales el cual tienen que conocer de memoria. 3) Examen de lucha. Consiste en demostrar varias habilidades de pies, como por ejemplo: Combates con uno o más adversarios. 4) Examen de caballista. El candidato debe demostrar con obstáculos que es un buen cabalgador, montando a caballo en diferentes formas. 5) Examen de fuerza. Los participantes de acuerdo a sus condiciones físicas, seleccionan entre varias pesas, una que deben levantar y sostenerla por varios minutos. 6) Examen de armas. Esta prueba era una de las más difíciles de toda la examInación, ya que la mayoría de los expertos tenían capacidad para manejar con destreza más de diez tipos de armas. Uno de ellos, fue el famoso maestro Li Tong quien participó en el certamen selectivo de la corte Ming (1368-1644) usando 18 tipos de armas.

Todos los que lograran pasar las pruebas, recibían un titulo de acuerdo al examen presentado. 1) El título 'Vuren" era otorgado a todos aquellos que pasaban el examen provincial. 2) Los que lograran superar las tres rondas del examen nacional recibían el título "Jinshi” considerado como "expertos nacionales". 3) Los candidatos que triunfaron en todas las pruebas de la examinación de la corte, le otorgaban el titulo marcial '”Zhuangyuan".

Tan pronto se anunciaba la lista de los candidatos ganadores, el emperador premiaba a los que lograron el primer lugar en los exámenes de la corte, con lo siguiente: Flechas, lanzas, espadas anchas, protectores completos de metal, etc.

Los títulos "Jinshi”' y “zhuangyuan" eran puestos en el palacio Imperial, nombrando de inmediato a los ganadores con grandes puestos militares en diferentes lugares del país. Aquellos que el emperador consideraba con talentos para gobernantes feudales, tenían el privilegio de tener cargos militares en la corte imperial.

 

 

...volver atras