El Boxeo Largo del Norte : Chang Chuan
Es considerado como el término principal para representar las escuelas de boxeo externo del Norte. El Chang Chuan , que significa boxeo de sombra largo , es un arte indígena chino que está considerado como el más antiguo y uno de los más practicados sistemas de las artes marciales chinas. Su origen más cercano lo encontrarnos en las Provincias Norteñas, en donde se dice que nació durante la dinastía Song (960-1279). Su creador se desconoce, ya que ha sido un sistema que desde la antigüedad el pueblo lo ha enriquecido, por la necesidad de poseer mayor conocimiento que les permita sobrevivir enfrentamientos peligrosos.
El acredita el origen del Chang Chuan a la época de la dinastía Song, porque fue en este período cuando este sistema prosperó como un método eficaz para la salud y el combate. Uno de los expertos que más colaboró para desarrollar esta escuela fue el primer emperador Taizu (960-976) quien hizo un estudio intensivo sobre el boxeo Shaolin, el cual fue la base para mas tarde desarrollar las 32 formas de Chang Chuan. Estas formas fueron divulgadas al principio por la mayoría de los militares de esa época, quienes las enseñaban a todos aquellos allegados al Gobierno. Pero además de estas,32 formas, existían otras formas de Chang Chuan como: Mei-Hua Chang Chuan (capullo de ciruela, puño largo), Tai chu Chang Chuan y Chia-men Chang Chuan ( puño largo Islámico) etc.
En viejos textos históricos aún podemos encontrar informaciones sobre el Chang Chuan. Por ejemplo en el libro “Jixiao Xinshu ", el cual es una obra que trata de 16 estilos con manos vacías y 40 con lanza y garrote, escrita por Qi Jiguang (1528-1587), general de la dinastía Ming (1368-1644), encontramos el siguiente texto que dice: "El emperador Talzu de la dinastía Song no solo practicó las 32 posturas de Chang Chuan, sino también los 6 pasos del boxeo Houquan y equan (Boxeo de atraer el pájaro)".
Es importante señalar que el emperador Taizu, fue un practicante muy experimentado de las artes marciales. A él también se le atribuye, antes de ser emperador, el creador del San Chi Kuan (Nunchaku de tres secciones), así como un experto en diferentes métodos de combates. Es posible que esta haya sido la rayón por la cual él al ser emperador promovió las artes marciales para que los maestros divulgan sus conocimientos, haciendo demostraciones públicas que motivaran a la gente a practicar. Mientras que los maestros se organizaban para fundar asociaciones y hacer demostraciones de artes marciales, el emperador quien consideró conveniente hacer algunas modificaciones al método de combate que usaban los monjes del templo shaolin, empezó a practicar una serie de golpes y técnicas de combates que luego la estableció con algunas normas para ser realizadas perfectamente. Este sistema en esa época fue llamado "boxeo largo" así como también puñetazos a distancia", el cual el emperador Taizu lo unificó en tablas bajo el nombre genérico de Chang Chuan.
A continuación presento a nuestros lectores la rutina completa del boxeo largo que el General Ql Jiaguang publicó por primera vez en su libro “Jixiao Xinshu" durante la dinastía Ming. Este esquema creado por el emperador Taitzu, contiene en su forma original 32 movimientos sin contar el primero y el último, los cuales es de suponer que son para Iniciar y cerrar la rutina.
Los movimientos de está forma de boxeo se pueden practicar siguiendo la secuencia como un esquema, así como también cada uno como un ejercicio individual, como eran recomendado por Tai Tzu.
Nota: Es importante informar que la figura número 11 de esta rutina, en algunas publicaciones chinas encontramos la mano izquierda colocada debajo de la axila derecha. De acuerdo al libro "Jixiao Xinshu" la figura que mostramos al final de la serie es la que corresponde al movimiento original.